Preloader

Proyecto Comunitario a personas y colectivos migrantes:

“Por ti, por mi, por ellos” 

Primer proyecto realizado por Red Migrante Tenerife, del cual nuestra asociación Danzarte Canarias forma parte y fue la representante legal de la iniciativa. 

Con la realización del proyecto “Por ti, por mi, por ellos”, se benefició a familias  de muy escasos recursos económicos, gracias al aporte que se les brindó pudieron solventar la canasta básica de  10 a 15 días según los componentes  de la familia.

 

Como se podrá apreciar en las fotografías adjuntas,se realizó el reparto de alimentos el día 27 de julio en la zona Sur de la isla en el local de nuestras compañeras de la  Asociación Pueblo Saharaui y el 30 de julio  en el local comunitario Espacio 105 ,Santa Cruz de Tenerife.

 

Contamos con la participación de varias asociaciones integrantes de esta Red para la realización de empaquetado y reparto de los alimentos: Comunidad peruana de Tenerife (COPETEN), Asoc. La voz de las mujeres Senegalesas,(ALPS)-Asociación por la Libertad del Pueblo Saharaui,Asociación de senegaleses DIAPO,Asociacion Chilenos en Canarias,Asoc.Sociocultural Ecuatoguineanos en Tenerife,Asociación Danzarte Canarias, Asociación “IGet Luz ViM Tenerife”.

 

El perfil de las familias beneficiadas en la presente campaña, fueron primordialmente desempleados y personas en situación irregular con muy pocos ingresos y en ocasiones nulos  en su unidad familiar.

 

Las familias beneficiadas, quedaron muy agradecidas por la labor prestada desinteresadamente por Red Migrante Tenerife.

 

Objetivos

Objetivo general

Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas migrantes y el fortalecimiento del tejido asociativo y civil migrante.

 

Objetivos específicos 

1- Asistir a un mayor número de familias con productos de primera necesidad, en particular de alimentación.  

2- Crear la red de voluntario para la distribución alimentaria y así llegar a más familias.

3- Crear la red de transporte para el reparto de alimentos por zonas.

4- Fortalecimiento  del tejido asociativo de la Red y las asociaciones integrantes para que sean independientes. Asesoramiento y seguimiento de la asociaciones integrantes.Asesoramiento y seguimiento para la creación de una Federación de asociaciones de migrantes de Tenerife.

5- Implementar Talleres de   informática para las asociaciones y personas que colaboran en la red para el mejor funcionamiento y comunicación de la Red. 

6- Difusión de las acciones y actividades lo que permitirá una mejor incidencia política a través de la divulgación en las redes sociales y los diversos  medios de comunicación, haciéndose conocer a través de página web de la Red, así como  la creación de contenidos para hacer reclamos sociales ,denuncia e incidencia política.

EL PROYECTO

El proyecto que presentamos tiene varias líneas de acción y cada una de ellas, pretende contribuir a la supervivencia, defensa de la dignidad y a la autonomía política de personas y colectivos migrantes, como a continuación se presentan:

 

Atención directa sobre la canasta básica familiar. 

Fortalecimiento del tejido asociativo a través de la formación y actualización de las asociaciones.

Formación en el uso de herramientas digitales.

Fundamentación de los talleres de tecnología TIC

 

Con la realización del proyecto “Por ti, por mi, por ellos”, se benefició a familias  de muy escasos recursos económicos, gracias al aporte que se les brindó pudieron solventar la canasta básica de  10 a 15 días según los componentes  de la familia . Se fortaleció nuestro tejido asociativo a través de los diversos talleres realizados para nuestra red migrante tenerife.

 

Se atendieron a 59 familias, 49 en el sur y 10 en el norte, con un total de beneficiarios directos de 256 personas ( total de las personas en las unidades familiares), pertenecientes a Brasil,Chile, Cuba, Ecuador,Filipinas,Gambia, Pakistán, Perú, Sahara Occidental, Senegal y Uruguay.

Este proyecto ha sido un trabajo realizado por varios componentes de Red Migrante Tenerife, quienes pusieron su granito de arena para poder sentar las bases de nuestra unión y realizar a posterior acciones de diferentes índoles muy fructíferas para nuestras comunidades. 

Con este proyecto quedó demostrado que la eficacia de las entidades y la cohesión de sus miembros hacia un proyecto común son resultado de la aplicación de las herramientas de comunicación  interna, establecer procedimientos comunes a toda la organización, informar, motivar y cohesionar a todo el grupo para participar, en conjunto, en un proyecto común.

 

IMÁGENES

Resultado del Proyecto

a. Se atendieron a 59 familias, 49 en el sur y 10 en el norte, con un total de beneficiarios directos de 256 personas ( total de las personas en las unidades familiares), pertenecientes a Brasil,Chile, Cuba, Ecuador,Filipinas,Gambia, Pakistán, Perú, Sahara Occidental, Senegal y Uruguay.

 

 De las cuales: 

41 fueron mujeres menores entre 0 a 15 años.

39 fueron hombres menores entre 0 a 15 años.

76 fueron mujeres entre 16 a 65 años.

94 fueron hombres entre 16 a 65 años.

2 fueron mujeres mayores de 65 años.

4 fueron hombres mayores de 65 años.

Además, entre ellas se han atendido 2 personas sin hogar. 

  1. b. Se benefició al comercio local a través de la compra de los productos en una empresa canaria  en Tenerife ( Tu Trébol), valor que se podrá apreciar en el resumen económico. 
  2. c. Se obtuvo una participación activa de hombres y mujeres representantes de las diferentes asociaciones.
  3. d. Se realizó una base de datos de alrededor de 150 familias para futuras acciones.
  4. e. Se motivó a las familias, a salir adelante.
  5. Se realizaron satisfactoriamente los talleres de fortalecimiento asociativo, hemos podido crear redes de unidad entre instituciones públicas y privadas.
  6. Le hemos brindado herramientas  al alumnado para que puedan trabajar mejor en sus asociaciones. 

h.Se ha podido motivar a las personas pertenecientes a las asociaciones de la Red Migrante para que formen parte activa de la misma. 

 

  1. Limitaciones encontradas

✔ Se retrasó un poco la recopilación de datos de las personas beneficiarias debido a que algunas asociaciones carecían de conocimientos informáticos para rellenar los formularios, lo que dificulta poder respetar los tiempos previstos para tal acción. 

✔ Hubo dificultad en la formación online debido a la mala calidad de los dispositivos informáticos de los participantes (Telefonos moviles, tablet  ordenadores).

✔Hubo también dificultad con los equipos informáticos por parte de los Talleristas, situación que se pudo solucionar a tiempo. 

 

  1. Lecciones aprendidas.

La eficacia de las entidades y la cohesión de sus miembros hacia un proyecto común son resultado de la aplicación de las herramientas de comunicación  interna, establecer procedimientos comunes a toda la organización, informar, motivar y cohesionar a todo el grupo para participar, en conjunto, en un proyecto común.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
DANZARTE 654 930 134
Hola!

¿En qué podemos ayudarte?